viernes, 6 de septiembre de 2019



 GASTRONOMÍA

La habilidad de cocinar hace parte de las memorias y acontecimientos que marcaron la historia de las comunidades afrodescendientes, que aprendieron a mezclar aromas y sabores en la preparación de sus alimentos, en ellas se destacan los especias quedan el sazón, olor y sabor a las comidas; utilizadas para la preparación de sus alimentos.
La riqueza de los platos se ve reflejada a través de la variedad de alimentos vegetales y animales, que se utilizan para preparan platos típicos de dichos lugares. Ciertos gustos, aromas y modos de preparación son comunes entre la gente afrocolombiana que habita la costa del pacifico, legado de memorias antiguas, sin duda ligadas al África y al periodo esclavista, en el cual la dieta alimenticia era en buena parte controlada por los amos. La incorporación de productos, sabores y olores adoptados en el contacto con otras poblaciones. Cada uno de estos aspectos hace parte de la riqueza que hoy posee nuestro pueblo.

PREPARACIONES TÍPICAS:

El arroz con coco el pescado frito, consume de pescado, arroz de cangrejo, patacón frito, ensaladas de repollo blanco, tomate, limón y sal al gusto.

BEBIDAS:
Entre las bebidas tenemos la mezcla de frutas típicas de la región, como: El jugo de maracuyá, tomate de árbol, guanábana, banano maduro, mora, Entre Otros Que se mezclan con leche o en agua y azúcar.



Imagen relacionada




Resultado de imagen para COMIDAS TIPICAS DE TURBO

Resultado de imagen para COMIDAS TIPICAS DE TURBO

No hay comentarios:

Publicar un comentario